Collado de la Vera. Ruta de Carlos V



Descripción

Participantes

La Ruta

Las Fotos

Observaciones

Perfil y Mapa

Archivos para Oziexplorer (GPS)

escribe a elalien@mixmail.com
Envíanos un correo para cualquier consulta o sugerencia


Descripción


.

Esta ruta parte de Collado de la Vera, y visita el Monasterio de Yuste recorre parte de la ruta de Carlos V visitando Cuacos de Yuste, Aldeanueva de la Vera y Jarandilla. Sólo un 5 - 10% de la ruta es por carretera.


Dificultad Física: Media, kilometraje medio y algunos repechos cortos pero fuertes
Dificultad Técnica: Baja (sólo un par de trialerillas)
Distancia: 45 Km.
Cota Máxima: 666 mts.
Cota Mínima: 371 mts
Desnivel acumulado: 805 mts
Duración: 4h 30' (con paradas y "avituallamiento" en Jarandilla)

alien


Participantes


Los participantes fueron

Karina, Juanma Piqueras y Angel



bici

La Ruta



Km. 0Salimos de Collado de la Vera, en dirección norte hacia "Las Pilas", bajamos por la carretera, salimos del pueblo, pasando junto a unos chalets

Km. 0,7 Nos desvíamos por una pista que sale a nuestra izquierda, a nuestra derecha queda un picadero, seguimos por esta pista de tierra, con firme bueno y sentido ascendente (en general)

Km. 2 Poco despues de un repecho fuertecillo, tomamos pista que sale a nuestra derecha .

Km. 2,4 El camino se divide en dos ramales, tomando nosotros el de la izquierda. Seguimos ya por esta pista, que va entre fincas con algún repecho más fuerte que suelen estar cementados para evitar la erosión

Km. 4,3 La pista llega a Jaraíz de la Vera desembocando en una pista asfaltada, con un parque a nuestra izquierda y que baja con fuerte pendiente a nuestra derecha, tomamos la pista hacia la derecha, bajamos y rápidamente comienza a ser de tierra

Km. 4,7 Tomamos una pista que sale a nuestra izquierda y que despues de un corto repecho nos lleva a la carretera que va desde Jaraiz a Jarandilla, la tomamos a la izquierda

Km. 5,6 Tomamos a nuestra derecha la carretera que va hacia Garganta de la Olla y el monasterio de Yuste

Km. 6,3 Abandonamos la carretera por un camino trialero y divertido que sale a nuestra izquierda, subimos por este camino que gana algo de altura rápidamente para luego hacer un breve descenso también divertido

Km. 7,7 llegamos a una pista buena(con algunos trozos cementados) que tomamos a nuestra derecha, para hacer una vertiginosa bajada seguida enseguida de una empinada y corta subida, volvemos a bajar hasta el arroyo del Platero que cruzamos trazando una cerrada curva a la derecha, para comenzar a subir hacia la presa de Jaraiz

Km. 10,4 Si queremos podemos subir un repechito a nuestra izquierda para ver la presa, y luego volver a bajarlo, o si no queremos continuamos de frente por la misma pista.

Km. 13,5 Después de una rápida bajada, llegamos a la carretera que habíamos abandonado y que tomaremos a nuestra izquierda en dirección Garganta de la Olla.

Km. 13,7 Enseguida tomamos una pista que sale a nuestra derecha y que en un rápido descenso nos lleva hasta la Garganta Mayor, que habremos de cruzar por unas piedras, OJO, que aqui hay un breve tramo más confilctivo, nada más cruzar la garganta, tendremos que empujar (al menos la mayoría) nuestra bici por una fuerte e irregular pendiente, cuando el sendero se divide en dos, tendremos que tomar el de la derecha y rápidamente subir a la izquierda, empujando la bici unos metros monte a través hasta dar con un caminillo que tomamos a la izquierda y que rápidamente desemboca en uno mas ancho que tomamos a la derecha. Comenzamos a ganar altura por ese camino, subiendo hacia la carretera que se dirije al monsterio de Yuste

Km. 15,4 El camino se divide en dos, tomamos el de nuestra izquierda, seguimos ganando altura hasta la carretera

Km. 16,6 Llegamos a la carretera que va al monasterio de Yuste que tomamos a nuestra derecha

Km. 19,2 Monasterio de Yuste. Es aconsejable echarle un vistazo al menos por fuera. Hay un pequeño bar que no siempre está abierto. Comenzamos a bajar hacia Cuacos de Yuste por la carretera.

Km. 20 Tomamos sendero a la derecha ( a la altura de un cementerio militar alemán aproximadamente), y que baja hacia Cuacos más o menos paralelo a la carretera, divertido

Km. 21 Bajando a nuestra izquierda volvemos a salir a la carretera para desembocar en Cuacos de Yuste (se puede bajar desde el sendero hasta la carretera por una par de sitios.
Entramos en Cuacos de Yuste cruzamos la carretera y tiramos hacia la plaza. En este pueblo comienza la ruta de Carlos V, por lo que a partir de aqui y hasta Jarandilla no es díficil seguirla, hay algunas indicaciones y a la gente de la zona que preguntes os indicará sin problemas.

Km. 22 Salimos del Pueblo por el noreste por la pista-camino que lleva hacia Aldeanueva (preguntar en el pueblo). seguimos por la pista sin abandonarla, hasta Aldeanueva (hay alguna desviación a la derecha que no tomaremos).

Km. 24,5 Después de fuerte pendiente salimos a la carretera justo a la entrada a Aldeanueva, la tomamos hacia la derecha para entrar en el pueblo, en unos 400 metros a la altura de una plaza con fuente a nuestra izquierda, nos metemos dentro del pueblo pasamos la plaza y tomamos la primera calle a la derecha, pasaremos por la fuente de los ocho caños, el ayuntamiento y la iglesia, salimos fuera del pueblo y llegamos a una carreterilla que viene de la carretera a nuestra derecha y haciendo una U vuelve a ella, salimos de nuevo a la carretera de la Vera a nuestra izquierda y en unos pocos metros, volvemos a tomar un camino a nuestra derecha, justo inmediatamente después de un desvio al camping y tomamos la pista hacia Jarandilla de la Vera. En caso de duda preguntar en el pueblo, esta ruta es conocida

Km. 29 Llegamos a unas pilas donde nos podremos bañar en verano, salimos a una carretera que a nuestra izquierda y con una fuerte pendiente, nos llevara a Jarandilla de la Vera, aqui visitamos el parador y nos tomamos algo en un un bar llamado Puta Parió. Para volver hacia Collado de la Vera tendremos que volver a bajar hasta las Pilas que había a la entrada del pueblo.

Km. 31,6 Cruzamos la garganta, y nada más pasar el puente tomamos un camino que sale a nuestra izquierda. Pista en buen estado general y casi toda de bajada que nos llevara rápidamente hasta el puente de Valfrío

Km. 37,1 La pista s bifurca en dos, tomamos la derecha.

Km. 39 Cruzamos la gargante de Cuacos por el puente de Valfrío, aqui comineza una carretera asfaltada que sale a nuestra derecha en clara subida

Km. 40,1 A la izquierda de la carretera parte un camino por el que la abandonamos para nada más tomarlo ir hacia nuestra derecha, este nos conducirá hasta la garganta de Pedro Chate, tal vez desmontando los últimos metros

Km. 41,8 Garganta de Pedro Chate(Las Pilas). Habrá que estudiar por donde cruzarla, según época del año, nosotros lo hicimos por una especie de represilla, pero mojándonos las piernas, en verano puedes aprovechar para darte un baño y/o tomar algo en un quisco que hay. Desde aqui sale ya una carretera asfaltada que nos llevará directo a Collado de la Vera en subida

Km. 44 Collado de la Vera y fin de Ruta


alien

Observaciones


La ruta no es dura, pero hay algunos repechos fuertes (pero cortos)

Se visitan varios pueblos de la Comarca de la Vera

Al pasar por varios pueblosse puede reponer agua sin problemas

Si la haces en verano, puedes darte un baño tanto a la entrada/salida de Jarandilla como en la garganta de Pedro Chate antes de llegar a collado

En Jarandilla merece la pena hacer una visita rápida al parador y tomarte algo en el bar Puta Parió


alien

Perfil y Mapa




Pincha en el mapa para ampliarlo


Perfil etapa

Archivos para GPS






(3 kb)